Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Resumen
    Add a header to begin generating the table of contents

    ¿Cómo empezar a crear la estrategia digital de tu empresa? Tercer episodio de Zinkit Podcast centrado en el plan de marketing digital.

    3 pasos para diseñar tu estrategia de comunicación digital

    Estar en canales digitales sin estrategia es como no estar. ¿No haces un plan con objetivos de venta anuales? ¿o de crecimiento esperado? Con los canales digitales hay que hacer lo mismo.

    Una estrategia digital se estructura en ANÁLISIS, ESTRATEGIA Y PLAN DE ACCIÓN.

    1.- Análisis

    Lo primero que tenemos que conocer es quién es el cliente de la marca y perfilarlos, para ello, el primer paso de la estrategia digital es hacer desarrollar los BUYER PERSONA. El buyer persona -persona compradora, traducido literalmente- recoge la edad, el sexo, intereses, poder adquisitivo…

    Esto es fundamental para después desarrollar el plan de acción.

    El conocido análisis DAFO te ayudará a hacer una radiografía completa de tu empresa. El análisis interno con las debilidades y fortalezas; y el análisis externo con las amenazas y oportunidades. Con esta herramienta conseguirás un mapa completo de tu empresa, que te servirá de punto de partida.

    Analiza tu competencia y otras empresas del sector. Establece unos indicadores para poder evaluar lo que hace la competencia. Te servirá como referencia y para coger ideas que después puedas aplicar a tu propia estrategia.

    En definitiva para hacer un análisis necesitas establecer tu buyer persona, hacer un análisis DAFO, mirar de reojo a la competencia y usar el histórico de datos de Google Analytics por ejemplo.

    2.- Estrategia

    Para empezar a construir la estrategia digital de tu empresa lo primero que tienes que hacer es corregir los CAMEs: corregir debilidades, afrontar amenazas, mantener fortalezas y explotar oportunidades.

    El siguiente punto es establecer los OBJETIVOS de la estrategia. Para establecerlos se tienen que redactar de forma clara, medibles y reales. Puedes usar la metodología SMART para fijar tus propios objetivos “inteligentes”:

    Específico: Los objetivos tienen que ser lo más cortos y precisos posibles. Para entendernos, en 90 segundos tienes que ser capaz de decir los objetivos principales.

    Medible: Un objetivo no es aumentar los seguidores en redes sociales; sino, aumentar un 10% los seguidores de Linkedin. Es necesaria una métrica para poder medir el impacto.

    Alcanzable: El objetivo ha de ser real y conseguible. Por ejemplo, adquirir una cuota de mercado del 50% es prácticamente imposible.

    Relevante: El objetivo debe tener incidencia en el plan estratégico de la empresa. Tiene que tener una importancia.

    Tiempo limitado: Se tiene que establecer un tiempo para la consecución del objetivo. Puede ser una semana, un mes, un año o varios, pero se tiene que detallar la fecha de inicio y final.

    ¿Qué KPIs podemos tener en internet?

    Reputación de marca
    Reconocimiento de marca.
    Crear una comunidad
    Vender
    Alcance: Número de personas que ven las publicaciones. Depende del algoritmo de Facebook. Tiende a la baja
    Interacciones: Reacciones de las personas que ven las publicaciones. Las reacciones hacen que el contenido tenga más alcance
    ROI: Retorno Optimizado de la Inversión
    Engagement: Relación entre el alcance y la interacción. Más engagement significa una mejor conexión con el seguidor/a
    En función de estos objetivos se establecerán los KPIs o indicadores para medir y hacer seguimiento de la estrategia digital.

    Lo siguiente será empezar a desarrollar el customer journey y los embudos de venta.

    ESTRATEGIAS DE MARKETING MIX
    Para concretar la estrategia de comunicación es imprescindible que vayan de la mano las estrategias del marketing mix (producto, precio y logística), especialmente en negocios de tipo e-commerce.

    En negocios de servicios, donde no hay una venta de producto, «nos ahorramos» la logística.

    Para definir la estrategia de comunicación debemos atender a la p de comunicación

    Sin despistarnos el resto de ps, ya que la coordinación entre otros departamentos es fundamentales tanto para actualizar la información de la web y redes sociales como para su correcta planificación y promoción.

    Con la llegada de internet, el poder de la información ha pasado de ser exclusivo de las empresas, a que esté en manos de los consumidores. Son éstos los que a golpe de clic buscan en internet información. Este nuevo MODELO se llama AIDA.

    MODELO AIDA:
    ATENCIÓN: El usuario se da cuenta que tiene una necesidad o un problema y quieres buscar una solución.

    INVESTIGACIÓN: La persona se informa sobre posibles soluciones, busca en internet y recaba datos para buscar la solución o soluciones que mejor le encajan a su problema.

    DECISIÓN: Tras recopilar toda la información, compara y decide qué compañía le da la solución más acertada.

    ACCIÓN: El usuario finalmente realiza la compra que le interesa.

    3.- Plan de acción

    Para acabar tu plan de comunicación digital, tienes que establecer los recursos humanos y técnicos; establecer un presupuesto en base a las acciones y crear un calendario con los contenidos y responsables para que se ejecute todo de manera ordenada.

    ¡Apúntate al newsletter!

    Todos los meses te mandamos un email con el resumen de los artículos publicados. Completa el formulario si quieres recibirlo.

    Trataremos tus datos para enviarte nuestras novedades por email. Puedes revocar el consentimiento, ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad y supresión escribiéndonos a info@secada.es. Más información en la Política de Privacidad

    ¡Suscríbete por Whatsapp!

    ¿Prefieres que te avisemos de nuevos episodios por Whastapp? Clica en el siguiente botón y guarda nuestro contacto para recibir las alertas de nuevos episodios en tu móvil.

    Ir arriba

    Soy Agente Digitalizador del Kit Digital

    ¿Quieres dar un impulso a la digitalización de tu empresa?

    ¡Te puedo ayudar!

    Ir al contenido