Google lanza Google News en voz para altavoces y teléfonos inteligentes

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Resumen
    Add a header to begin generating the table of contents

    A la gente le gustan los altavoces inteligentes, pero no les acaba de convencer escuchar las noticias en los altavoces inteligentes. Así lo refleja la investigación reciente de Nic Newman, publicada por el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo. Los consumidores no son los más fanáticos de los productos desatollado por lo editores.

    Las quejas más comunes son las siguientes:

    • Boletines informativos son demasiado largos.
    • No se actualizan con la frecuencia suficiente.
    • Son demasiado repetitivos; cuando los boletines de diferentes proveedores de noticias se juntan, las historias se duplican. Y es difícil omitir historias en las que no estás interesado, o escuchar más del tipo que te interesa.

    Google espera abordar algunas de estas preocupaciones con un nuevo experimento, anunciado hoy, que ofrecerá noticias de audio más personalizadas a través de Google Assistant. «Estamos combinando Google News con la interactividad y la experiencia de voz de Google Assistant», dijo Liz Gannes, ex reportera de Recode, Gigaom y AllThingsD que está liderando la iniciativa. El año pasado, la compañía trabajó con alrededor de 130 editores para crear un prototipo de una emisora ​​de radio de noticias que los clientes pueden controlar: usar la voz para saltarse historias, retroceder o detenerse y profundizar en un tema determinado. Se construye utilizando cada historia como un fragmento individual, en lugar de una reunión informativa de historias unidas. Este vídeo ayuda a que tenga más sentido:

    “Imagina que pides noticias y recibes una actualización rápida de las historias del momento, éstas responderán a tus preferencias e intereses personales. Es como tu estación de radio personalizada», dijo Gannes. Si sintoniza su teléfono por la mañana, es posible que obtenga una actualización rápida. Si escucha en su automóvil, o en cualquier otro lugar a lo largo del día, las historias que escuchó anteriormente no se repetirán.

    «Para beneficiar a la industria en su conjunto, juntos hemos redactado una especificación abierta para feeds de historias de un solo tema», escribió Google en una publicación de blog anunciando el esfuerzo. «También hemos trabajado en estrecha colaboración con los editores», incluidos Associated Press, CBS Local y KQED, «para desarrollar formas para que una fuente de audio agregada sirva como plataforma de descubrimiento para sus sitios de propiedad y operación». Google ahora está buscando para que más editores envíen sus fuentes de historias de un solo tema y prueben la tecnología. Ser parte de Google Assistant significa que este producto podría estar disponible en millones de parlantes de Google Home, teléfonos Android y una variedad de otros dispositivos para el hogar y el automóvil. Pero por ahora, dice Google, «solo se oirá una cantidad muy limitada de personas con teléfonos y parlantes», solo en inglés y en los Estados Unidos.

    La app de podcast 60dB ha trabajando en este sentido y son conocedores de los problemas de los usuarios. Hace dos años nacieron con una apuesta clara:  un «servicio para historias de alta calidad y formato corto». La conexión entre el equipo y Google es genética: un equipo de 60dB contratado por Google, incluyendo a Gannes, hace poco más de un año, es un producto sucesor. Como Nick Quah escribió en ese momento, el objetivo de 60db, una empresa iniciada por ex empleados de Netflix y por el veterano de NPR Stephen Henn, era

    la combinación de resolver las ineficiencias arraigadas en la experiencia de la radio tradicional. La naturaleza de la solución es doble: (1) para dar paso a un entorno de creación de audio en el que la unidad atómica de contenido no es un episodio individual (cuyas longitudes, como cualquier oyente de podcast puede decirle, varía ampliamente), sino un podcast corto y (2) para hacer coincidir a los oyentes con historias apropiadas a través de la «personalización algorítmica».

    La ventaja para los editores también es familiar: en teoría, estas piezas de audio de formato corto, en caso de que los editores elijan producirlas, serán consumidas por más oyentes como resultado de estas ineficiencias resueltas.

    El otro antecedente claro del esfuerzo de Google es NPR One, la popular aplicación de la emisora ​​pública que también detalla historias individuales en secuencias que pueden personalizarse según el comportamiento del usuario. Alrededor del 19% de las transmisiones de NPR ahora van a través de altavoces inteligentes, un aumento del 4% en un año.El esfuerzo de Google no tiene tales límites.

    «Las noticias sobre altavoces inteligentes no están a la altura de la promesa de lo que podría ser», me dijo Gannes. «Los editores son muy hábiles con los altavoces inteligentes, pero no necesariamente sienten que tienen los recursos de desarrollo para construir todo el asunto por sí mismos». Por ejemplo, los establecimientos más pequeños pueden no haber podido experimentar con la voz debido a la infraestructura y habilidad requerida para producir audio; la esperanza es que si Google ayuda en la tecnología, más editores podrán publicar su contenido.

    Google ofrecerá a los editores participantes algunos análisis: para comenzar, cómo y dónde escuchan las personas. Algunos anuncios también se añadirán con el tiempo. «Nos comprometimos con los editores participantes de que esperamos monetizar este producto y respaldar sus métodos de monetización existentes», me dijo la portavoz de Google, Maggie Shiels.

    Al igual que Google News, esta empresa de audio estará disponible para casi cualquier editor de noticias que pueda trabajar con el estándar abierto de Google y se adhiera a los estándares de contenido básicos (y vagos) de Google News. En otras palabras, por lo que puedo decir en este momento, es posible que se introduzcan fake news.

    Pero «queremos equilibrar la inclusión con asegurarnos de que estamos entregando un producto de noticias real y no algo que engañe a los usuarios», dijo Gannes. «Estamos equilibrando la personalización y dándoles a las personas lo que quieren con el hecho de que este es un producto nuevo, por lo que queremos contarles lo que creemos que son las principales historias del día, en función de lo que nos dicen los principales medios de comunicación. Grandes historias del día».

    Artículo publicado en NiemanLab por  Traducción Zinkit.

    ¡Apúntate al newsletter!

    Todos los meses te mandamos un email con el resumen de los artículos publicados. Completa el formulario si quieres recibirlo.

    Trataremos tus datos para enviarte nuestras novedades por email. Puedes revocar el consentimiento, ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad y supresión escribiéndonos a info@secada.es. Más información en la Política de Privacidad

    ¡Suscríbete por Whatsapp!

    ¿Prefieres que te avisemos de nuevos episodios por Whastapp? Clica en el siguiente botón y guarda nuestro contacto para recibir las alertas de nuevos episodios en tu móvil.

    Ir arriba

    Soy Agente Digitalizador del Kit Digital

    ¿Quieres dar un impulso a la digitalización de tu empresa?

    ¡Te puedo ayudar!

    Ir al contenido