Hola Privacidad :)

Apple o Google apuestan por la privacidad pero sin perder oportunidades de negocio. ¿Cómo lo hacen?
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Resumen
    Add a header to begin generating the table of contents

    Para las redes sociales también ha sido un año horrible. El Gobierno estadounidense ha demandado a Facebook para que venda Instagram y/o Whastapp. Por no hablar de Tiktok, la red sociales de origen chino y que Trump puso en el punto de mira en agosto del 2020 a cuenta de la propiedad de los datos.

    Ahora la guerra continua entre Apple y Facebook. No se sabe si por la privacidad de los datos u otros motivos. Así anunciaba el CEO de Apple, Tim Cook, el aumento de la privacidad en el nuevo sistema operativo iOS14.

    We believe users should have the choice over the data that is being collected about them and how it’s used. Facebook can continue to track users across apps and websites as before, App Tracking Transparency in iOS 14 will just require that they ask for your permission first. pic.twitter.com/UnnAONZ61I

    — Tim Cook (@tim_cook) December 17, 2020

    Creemos que los usuarios deben poder elegir entre los datos que se recopilan sobre ellos y cómo se utilizan. Facebook puede seguir rastreando a los usuarios a través de aplicaciones y sitios web como antes, la transparencia de seguimiento de aplicaciones en iOS 14 solo requerirá que primero soliciten su permiso.

    La era de la privacidad

    El futuro pasa por la privacidad. El año que viene se verán movimientos interesantes en este aspecto. Android también incluye alertas como la de Apple, para delimitar el trackeo de las aplicaciones.

    Pero, el cambio más importante se verá en las cookies en 2022, cuando Google elimine las cookies de terceros en sus navegadores. ¿Qué significa esto?

    En la teoría el fin de los anuncios personalizados, en especial los anuncios de remarketing, aquellos que te persiguen por haber visitado una web. ¿Quién no ha buscado productos en Media Markt y le han seguido hasta hartarse? Con esta decisión de Google se pondría fin a esta práctica, en la teoría.

    Y repito, en la teoría, porque en la práctica, Google Privacy Sandbox es la herramienta con la que Google seguirá permitiendo a los anunciantes mostrar publicidad relevante y, al mismo tiempo, compartir la menor cantidad de información posible del usuario.

    Según explicó la compañía californiana en su blog, a través de ella los anunciantes podrán solicitar información sobre las personas que accedieron a un dominio y el sandbox les responderá con información general lo suficientemente detallada como para que tengan una idea sobre el usuario.

    Invisible para el usuario

    La mayor privacidad de los usuarios no afectará a los sistemas publicitarios de Google o Facebook. Estas dos empresas se juegan mucho dinero y no atentarán contra sus propios intereses económicos, porque por encima de la privacidad está su negocio.

    El aumento de la privacidad no se notará para el usuario, e incluso le puede llegar a incordiar más. Por ejemplo, las barras de cookies cada vez son más grandes e incluso te obligan a aceptarlas si quieres navegar de los sitios webs.

    O en el móvil, que tienes que dar permiso a todas las aplicaciones de los archivos, cámara o GPS. Todas estas medidas son para aumentar la privacidad de los usuarios en sus dispositivos móviles.

    Es importante concienciar de la importancia de la privacidad, mientras las empresas y profesionales que nos dedicamos a la publicidad online, descansamos aliviados, porque de momento no cambia nada. Solo es apariencia.

    Imagen: Pixabay

    ¡Apúntate al newsletter!

    Todos los meses te mandamos un email con el resumen de los artículos publicados. Completa el formulario si quieres recibirlo.

    Trataremos tus datos para enviarte nuestras novedades por email. Puedes revocar el consentimiento, ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad y supresión escribiéndonos a info@secada.es. Más información en la Política de Privacidad

    ¡Suscríbete por Whatsapp!

    ¿Prefieres que te avisemos de nuevos episodios por Whastapp? Clica en el siguiente botón y guarda nuestro contacto para recibir las alertas de nuevos episodios en tu móvil.

    Ir arriba

    Soy Agente Digitalizador del Kit Digital

    ¿Quieres dar un impulso a la digitalización de tu empresa?

    ¡Te puedo ayudar!

    Ir al contenido