¿Por qué usar los «Instant articles» en los medios de comunicación?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Resumen
    Add a header to begin generating the table of contents

    Si por algo destaca Internet es porque tenemos toda la información al alcance de nuestra mano. La rapidez es la principal característica y este 2016 hemos conocido los «instant articles» o artículos instantáneos que han implementado Facebook y Google, con la tecnología AMP.

    ¿Por qué se ha desarrollado esta tecnología ahora? Para responder a esta pregunta sólo hay que consultar los datos de conexión a internet por dispositivo.

    En España el 93,9% de las personas ya usan su smartphone para acceder a Internet. En número en los últimos años no ha hecho más que crecer. De hecho, como podéis comprobar en el gráfico de abajo, el acceso a Internet desde el ordenador está en descenso.

    dispositivos-acceso-internet

    Y no sólo eso, si analizamos las actividades que realizamos cuando estamos online nos encontramos con lo siguiente: en cuarta posición, lectura de noticias de actualidad y en quinta el uso de las redes sociales, según el «Informe Mobile en España y en el Mundo 2016».

    Por lo que al final esta tecnología se ha desarrollado con el fin de ayudar a la experiencia de usuario, ya que su principal característica es la carga rápida del contenido, con sus pros y contras.

    Entre los puntos favorables a esta tecnología:

    • La carga hasta 10 veces más rápida de las noticias
    • Los ingresos de la publicidad son para el editor (no Facebook o Google)
    • Podemos añadir nuestro logotipo y colores corporativos

    Su principal punto en contra es precisamente que perdemos en diseño de nuestra página: barras laterales, citas, pies de página, etc.

    El futuro en los medios locales y blogs

    A día de hoy los grandes medios ya han implementado esta tecnología con éxito, pero por delante queda el reto de que los pequeños medios de comunicación y los blogueros hagan lo propio. Sin ninguna duda, una tecnología que ayudará a la experiencia de usuario y a la estrategia de contenidos.  Aunque con el principal inconveniente que dejaremos de crear contenido en nuestros servidores para alojarlo en el de terceros.

    Este año, el 2016, nos presentaron esta tecnología que se quedará en nuestros móviles para siempre, el próximo año queda desarrollar y ampliar esta tecnología a todos los usuarios. Su uso es un esencial en cualquier página web.

    ¡Apúntate al newsletter!

    Todos los meses te mandamos un email con el resumen de los artículos publicados. Completa el formulario si quieres recibirlo.

    Trataremos tus datos para enviarte nuestras novedades por email. Puedes revocar el consentimiento, ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad y supresión escribiéndonos a info@secada.es. Más información en la Política de Privacidad

    ¡Suscríbete por Whatsapp!

    ¿Prefieres que te avisemos de nuevos episodios por Whastapp? Clica en el siguiente botón y guarda nuestro contacto para recibir las alertas de nuevos episodios en tu móvil.

    Ir arriba

    Soy Agente Digitalizador del Kit Digital

    ¿Quieres dar un impulso a la digitalización de tu empresa?

    ¡Te puedo ayudar!

    Ir al contenido