Hace un año escribía un post en el blog de Secada Marketing sobre TikTok. Entonces, la red social con más crecimiento. Hoy ya es una red consolidada, sobre todo entre el público más joven.
Detrás de esta red social está la empresa ByteDance, con sede en Pekín, ha conseguido colocar su red social con éxito en el mercado europeo y americano. Además, lo ha hecho con una estrategia de dos marca:
¿Qué datos extrae TikTok?
Antes de ir al detalle, seamos claros todas las redes sociales extraen datos de los usuarios. Los anuncios de retargeting, esos «que nos persiguen», salen da las cookies.
¿Roba datos TikTok a los usuarios? No. Ninguna red sociales ni empresa digital lo hacen. Las tecnológicas digitales en sus políticas de privacidad detallan los datos que extraen y qué hacen con ellos. Pero… nadie se las lee.
TikTok tiene tecnología más avanzada que su competencia. Su algoritmo lee mejor los comportamientos del usuario. Los datos que recoge la red social china son son básicos: nombre, email, teléfono y fecha de nacimiento. «Inferimos sus intereses, su sexo y su edad con el fin de personalizar el contenido. También inferimos los intereses de nuestros usuarios para optimizar mejor la publicidad en nuestra plataforma», dicen en su política de privacidad y uso.
A partir de ahí, analiza el comportamiento del usuario. Además, pide un gran número de permisos para acceder a datos del dispositivo como los detalles de la conexión Wifi, la lista de contactos o el GPS, datos que no son necesarios para dar su servicio (los vídeos musicales que elaboran los usuarios no informan al resto de ellos de su localización).
La guerra de Trump contra China
Más alla de TikTok, Trump tiene una guerra contra China. Primero fue con Huawei, y ahora, TikTok.
«En lo que respecta a TikTok, lo vamos a prohibir en Estados Unidos», dijo Trump en declaraciones a periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One rumbo a Washington desde Tampa (Florida). «Tengo esa autoridad. Puedo hacerlo con una orden ejecutiva«, afirmó el mandatario, quien precisó que planea tomar la decisión este mismo sábado.
Estas dudas acerca de la seguridad de los datos de los usuarios, también preocupan a las empresas. Amazon ha prohibido el acceso al webmail desde los móviles particulares de los empleados que tienen la app instalada.
¿Qué diferencia hay entre los datos que recoge TikTok y Facebook o Google? Ninguna. Solo que TikTok lo hace mejor que sus competidores.
¿Comparten las redes sociales información con el Gobierno? Posiblemente. De hecho, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha invalidado el acuerdo de protección de datos personales entre la Unión Europea y Estados Unidos al considerar que posibilita injerencias en los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos cuyos datos se transfieren a ese país. Traducido: Los datos de los europeos en mano de empresas americanas tampoco no están seguros porque el Gobierno de EE. UU. los puede reclamar.